Tras la sesión ordinaria del miércoles 26 realizada en el Salón “Ramón Freire”, el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Guillermo Buyatti, brindó detalles sobre los expedientes tratados, los homenajes y el debate que llevó al cuerpo legislativo a pasar a un cuarto intermedio.
Buyatti explicó que durante la primera parte de la sesión se abordaron “varios expedientes y declaraciones sobre temas importantes”, entre ellos reconocimientos a vecinos de la comunidad, iniciativas vinculadas a la prevención del VIH y enfermedades de transmisión sexual, y solicitudes ingresadas por residentes de distintos sectores de la ciudad.
Entre las notas destacadas, el titular del Concejo mencionó el reclamo de un grupo de familias, quienes solicitaron la pronta adjudicación de tierras fiscales. “Existe una gran demanda en este sentido y esto se ve reflejado en los pedidos que llegan al Concejo”, afirmó.
El proyecto de creación de la COMUNICORVA y el cuarto intermedio
El presidente del Concejo señaló que el motivo principal del cuarto intermedio fue la discusión del proyecto para la creación de la COMUNICORVA, comisión encargada de la organización de los Carnavales 2026. Según detalló, el proyecto oficial requería modificaciones debido a que planteaba la creación de una comisión permanente sin tesorero, sin balance y sin rendición de cuentas, entre otros puntos.
“Nos parecía que eso no correspondía, por lo que se decidió retomar la ordenanza vigente del año pasado, donde sí estaban establecidos los cargos, las responsabilidades, la rendición de cuentas, el libro de actas y la posibilidad de habilitar una cuenta bancaria para transparentar ingresos y egresos”, sostuvo.
Tras el cuarto intermedio, se presentó y aprobó un dictamen que mantiene prácticamente la misma estructura del año anterior.
Renuncias y continuidad de la comisión
Buyatti informó que los concejales del Interbloque decidieron no participar de la COMUNICORVA por diferencias con el oficialismo, y presentaron su renuncia. A esto se sumaron las renuncias de los concejales Daniel Pacheco y Dolores García.
No obstante, “la ordenanza fue aprobada y el intendente cuenta con la herramienta legal para designar los cargos vacantes” indicó el presidente del Concejo.
Aclaró además que existen otros postulantes que no renunciaron y continúan vigentes dentro de la comisión, por lo que la conformación definitiva quedará en manos del Ejecutivo.
Expectativas para los Carnavales 2026
“El Concejo ha cumplido con dar el marco legal necesario. Es la misma ordenanza que contó con acompañamiento unánime el año pasado, incluso del intendente. Esperamos que esto llegue a buen puerto y no debería haber inconvenientes para que continúe el proceso de organización de los Carnavales 2026”, concluyó Buyatti.

