En la mañana de hoy, jueves 9 de Septiembre, la profesora Norma Cardozo se refiere a la semana de la escuela para Adultos: “Desde 1980 la UNESCO reconoce el día 8 dde Septiembre como el “Día de la Alfabetización” buscando visibilizar esta problemática mundial que lleva a las personas a limitar su mundo imposibilitando mejorar su calidad de vida.”
“El pedagogo, y luego Ministro de Cultura de Brasil, Paulo Freire dedicó gran parte de su trabajo en pos de la alfabetización en todos los puntos alejados y desprotegidos del mundo, sostenía que la educación debe permitir al hombre y a la mujer llegar a ser sujeto, construirse como persona, transformar el mundo, establecer con otros hombres y mujeres relaciones de reciprocidad, hacer la cultura y la historia. El maestro o maestra debe de ser el ente que lleve, las y los aprendices, a pensar la sociedad en la cual están desarrollando su proceso de aprendizaje. Así mismo, debe construir el aprendizaje desde los conocimientos previos que estudiantes llevan a clase, ya que ellos son un reflejo visible y fiable de las realidades sociales”.
Finalizando la profesora Norma Cardozo aporta: “Además de las estadísticas que demuestran, aún hoy, un importante número de personas no alfabetizadas, se suma el flagelo de esta pandemia que ha alejado mucho más a los alumnos del proceso educativo. El acompañamiento, desde el hogar, es imprescindible para crear hábitos saludables de lectura y aprendizaje”.
El Urbano y VAH