El Ministerio de Educación de la Provincia oficializó, mediante la Resolución N°4482, la instrumentación de las Clases Presenciales Plenas, Cuidadas y Continuas en el Chaco, a partir del lunes 6 de septiembre, en todos los niveles y modalidades, en el marco de lo aprobado la semana pasada por el Consejo Federal de Educación, que estableció reducir a 90 centímetros el distanciamiento entre estudiantes.
En esa línea, Torrente detalló que «en aquellos casos en los que eso no se pueda garantizar, ya sea porque la matrícula es muy elevada o porque las aulas son muy pequeñas, vamos a trabajar con las escuelas para hacer funcionar todos los espacios disponibles en el establecimiento, y de ser necesario, brindar todos los insumos que se requieran para reducir la distancia a 50 centímetros».
Así, la cartera educativa provincial estableció un régimen de presencialidad, mediante el cual las localidades estarán clasificadas, en base a su riesgo epidemiológico, en dos grupos: 1) Riesgo Alto, y 2) Riesgo Medio y Riesgo Bajo.
LOCALIDADES CON RIESGO MEDIO Y BAJO
En ese marco, en las localidades catalogadas como «Riesgo Medio y Bajo» se implementará la Presencialidad Plena, Cuidada y Continua, en todos los niveles y modalidades, con el cumplimiento del horario completo de la jornada escolar.
En esas localidades se aplicarán las siguientes medidas:
- Los estudiantes deberán tener asignado un lugar fijo dentro del aula.
- El distanciamiento entre los estudiantes dentro del aula será de 0,90 metro. Excepcionalmente, podrá mantenerse una distancia de 0,50m, respetando cuidados adicionales.
- El distanciamiento en espacios comunes no podrá ser menor a 2 metros.
- El distanciamiento entre estudiantes y docentes deberá ser de 2 metros.
- Se utilizarán todos los espacios disponibles en la escuela, con el menor mobiliario posible dentro del aula, de modo de maximizar el espacio disponible.
- En caso de no poder garantizar la presencialidad plena en base a los nuevos criterios, la escuela deberá solicitar autorización al supervisor para organizar en dos grupos el grado/curso/sección, siguiendo la modalidad alternada.
LOCALIDADES CON RIESGO ALTO
En las localidades catalogadas de «Riesgo Alto» se implementarán los siguientes criterios:
- El distanciamiento dentro del aula entre estudiantes será de 1,50 m.
- Las instituciones urbanas deberán organizar a los estudiantes en hasta dos grupos o «burbujas» por sección/grado/año, garantizando la enseñanza en todos los espacios curriculares semanales.
- Si la matrícula excede las posibilidades de organizar los dos grupos, se solicitará asesoramiento y autorización para conformar más de dos grupos o burbujas.
- Podrán habilitarse espacios adicionales para el desarrollo de clases, previa autorización del superior jerárquico.
- Las instituciones deberán disponer de mayor cantidad de tiempo escolar presencial a los grupos prioritarios: Sala de 5 del Nivel Inicial; primer y séptimo grados del Nivel Primario; primer y quinto/sexto años del Nivel Secundario, y estudiantes desvinculados.
Para la semana del lunes 6 al viernes 10 de septiembre, las localidades clasificadas de Riesgo Alto son:
-BASAIL
-COMANDANCIA FRIAS
-CONCEPCION DEL BERMEJO
-CORONEL DU GRATY
-EL SAUZALITO
-ENRIQUE URIEN
-FONTANA
-JUAN JOSE CASTELLI
-LAGUNA LIMPIA
-MIRAFLORES
-MISION NUEVA POMPEYA
-PAMPA DEL INDIO
-PAMPA DEL INFIERNO
-PRESIDENCIA ROCA
-PUERTO VILELAS
-VILLA ANGELA
-VILLA RIO BERMEJITO
// datachaco