El Secretario General de SITECH Federación, Eduardo Mijno, dialogó con el Urbano sobre el reclamo docente por el pago de la cláusula gatillo y por las 18 semanas de paro por tiempo indeterminado en las escuelas de la provincia del Chaco.
“Federación SITECH se reunió con todos los candidatos y todos firmaron el documento con la intención de que iniciaran las clases. Esta propuesta fué nuestra. Hasta que llegó febrero y vino la pandemia y cambió todo. El gobierno dice estar comprometido, pero ahora ha cambiado toda la situación, hay menos recaudación, no pudo cumplir. Hasta septiembre no hubo ninguna repuesta. Se recuperó el 57 % el año pasado, hasta noviembre el incremento ha sido 7,8. Por lo tanto según la inflación perdimos el 30% del poder adquisitivo. Si a los sueldos miserables le agregas el 30% de perdida, estamos muy complicados. Desde el punto de vista salarial estamos por debajo de la línea de pobreza” indicó.
“Este año está perdido, desde abril teníamos que tener el 7,8, después desde julio y agosto más del 5 % septiembre octubre tendríamos que tener otro. Todo eso se acumuló. Sigue acumulando deuda. Estamos hablando ya del año que viene, termina el año con conflicto, es probable que comience con conflicto, no por voluntad del docente, sino porque el gobierno no cumple con lo que ha firmado” añadió.
“Desde Sitech hemos implementado el mecanismo de las caravanas, porque con las medidas de fuerza no alcanza, ni se le mueve un pelo a gobierno si el docente hace una medida de fuerza. La experiencia ha demostrado que la movilización masiva es lo que permite avanzar en negociación, si no hay participación activa de la gran masa docente evidentemente queda en manos solo de los dirigentes y no podemos hacer nada, venimos de 18 semanas de paro por tiempo indeterminado” finalizó.