En la mañana de este jueves 15 en el Salón Ramón Freire del municipio local se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Ángela.
MANDÁ TU INFO, FOTOS, VIDEOS O AUDIOS AL 3735 -477132
La concejal Valeria Castillo, del bloque Frente Grande Unidad Ciudadana, en diálogo con este medio hizo referencia sobre la sesión ordinaria, donde se aprobaron proyectos de acompañamiento sobre la donación de plasma, Plan Conectar, aporte solidario extraordinario y pedido de habilitación de caminatas.
Sobre estos temas explico: “Se aprobaron tres proyectos de nuestra autoría, el primero un proyecto de ordenanza que propone la difusión y la promoción de la donación de plasma, adhiriéndonos a la Ley nacional 27554, en esto el concejo ya está trabajando dada la importancia del mismo”. “Ante la falta de vacunas, la donación de plasma es esencial ya que ha dado buenos resultados” remarcó la concejal.
Por otra lado dijo: “El segundo proyecto aprobado también de nuestra autoría, es el de acompañamiento al Plan Conectar, lanzado por el Presidente Alberto Fernández, que consiste en universalizar el acceso a conexiones de banda ancha de última generación y establece un sistema satelital argentino, red federal de fibra óptica, televisión digital abierta, centro nacional de datos y a través del plan federal del Ministerio de Educación y el programa Juana Manzo, han entregado tablets a alumnos de nivel secundario, como aporte para la igualdad e inclusión de los y las jóvenes facilitando el desarrollo tecnológico de los mismos».
“El tercer proyecto aprobado de nuestra autoría, es de acompañamiento al proyecto de aporte solidario extraordinario, para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia. El mismo grava por única vez a patrimonios que superen los 200 millones. También de este aporte se construirán barrios populares y el re-lanzamiento del plan Progresar” agregó.
Además, aseguró que hubo una presentación de otro edil, que solicita al ejecutivo, que analice la habilitación de las caminatas, lo cual fue aprobado y en una nota se cursa para su análisis junto al Comité de Crisis.